Derechos humanos y perspectiva de género
LOS DERECHOS HUMANOS: BASE IDEOLÓGICA DE LA IGUALDAD
Perspectiva de Género como estrategia transversal en la construcción de igualdad
Equipo: Ana Laura Fuentes, Georgina Di Genaro y Monica Mendoza
Mirar, analizar o normar, una situación desde la perspectiva de género, posibilita entender que la vida de mujeres y hombres puede modificarse en la medida en que no está “naturalmente” determinada. Y es esto, lo que sustenta la importancia de su incorporación a la ideología de base de un Proyecto, democrático, inclusivo, participativo, igualitario y garante de los DDHH.
Desde una perspectiva, la igualdad de género y los DDHH, están sin duda, en la base estratégica de esa configuración ideológica, que ayudará a definir “qué clase de vida social nos damos”
Siendo la intención de este espacio de pensamiento crítico y acción transformadora, aportar a la construcción de un discurso ideológico, que confronte con las justificaciones ideológicas, del neoliberalismo y el capitalismo de “catástrofe”, será indispensable y urgente debatir, pensar y poder definir, una alternativa societaria distinta, más justa, democrática y emancipadora, desde la perspectiva de género y los DDHH.
El Objetivo central de este Proyecto será Promover, la construcción de discursos sostenibles y fundados, para deslegitimar, la seudo-legitimación de la desigualdad y aportar transversalmente a los distintos espacios institucionales u organizativos, propuestas que colaboren a la transformación social.
Primer informe del Área de DDHH y Perspectiva de Género
Coordinadora: Prof. Lia Chambeaud Constitución del Area A partir de la constitución del Área de DDHH y Perspectiva de Género y la Coordinación de la misma a mi cargo, se han desarrollado acciones, propuestas, intercambios y aportes conceptuales, que...
Encuesta sobre género
Desde el Área de Derechos Humanos y Perspectiva de Género del Instituto de Estudios y Formación para la Igualdad. – IEFI, nos proponemos llevar adelante esta encuesta, con el propósito de poder lograr una visión sustentada, en una información directamente ofrecida por las personas participantes, sobre cómo está inserta la cuestión de género, en nuestra sociedad.
La encuesta está destinada a mayores de dieciséis años.
Y será anónima, manteniéndose la privacidad de la información recibida.

Coordinación General
PROF. LIA ROSA CHAMBEAUD
Especialización de Pos Grado en Análisis Institucional de las Organizaciones Educativas- Universidad de Córdoba-
Docente – Investigadora de la Universidad Nacional de Tucumán- Facultad de Artes- Hasta 2015-
Miembro del Manifiesto Argentino Tucumán – Miembro de CLADEM- (Comité Latinoamericano por el Derecho de las Mujeres)- Miembro de la APDH – Tucumán.
Coautora del “Reporte Sombra al Tercer Informe presentado por Argentina ante el Comité de Derechos Humanos”- Publicación de CLADEM – EQUALITY NOW.- (Ongs sobre Derechos humanos de las Mujeres con Status consultivo en Naciones Unidas) Octubre de 2000.