Tiene como propósitos generales promover ideas, propuestas, y acciones destinadas impulsar la Igualdad en la sociedad en términos sociales, de género, de cultura y educación.
El Instituto de Estudios y Formación para la Igualdad (IEFI) se funda para cooperar en esta tarea colectiva de construir una alternativa al modelo desigualitario, al capitalismo de la catástrofe. A pensar el mundo y la Argentina para poder transformarlos. Somos activistas contra la desigualdad, militantes por la igualdad, activistas contra el cambio climático y militantes por un nuevo modelo de desarrollo que preserve nuestro ambiente, porque sin agenda ambiental todo modelo de desarrollo termina siendo extractivista.
El IEFI es una unidad de trabajo, una asociación sin fines de lucro, especializada en diferentes disciplinas o ramas del conocimiento, integradas de acuerdo con intereses sociales, culturales y económicos comunes. Cuyos objetivos consisten en aportar ideas, diagnósticos y propuestas en clave de construir igualdad, emancipación cultural y soberanía integral, desde la territorial hasta la alimentaria, cuya condición de posibilidad es la soberanía científico-tecnológica en el marco de un proyecto de agroindustria nacional, que promueva la agricultura familiar.
Nada de eso se podrá conseguir sin soberanía política, y no la habrá si no discutimos un proyecto cultural de Nación y un proyecto de soberanía educativa, para la formación de una nueva conciencia colectiva en tiempos de encrucijada civilizatoria. Por eso proponemos el debate por una Nueva Ley de Educación Superior, para desmerantilizar la educación superior, la ciencia y la investigación, y ponerlas al servicio de los intereses y necesidades de la Nación.
Compartimos con Thomas Piketty en el comienzo de su libro “Capital e Ideología”:
“Todas las sociedades tienen necesidad de justificar sus desigualdades: sin una razón de ser, el edificio político y social en su totalidad amenazaría con derrumbarse. Por eso, en cada época se genera un conjunto de discursos e ideologías que tratan de legitimar la desigualdad tal y como existe o debiera existir, así como de describir las reglas económicas, sociales y políticas que permiten estructurar el sistema. De la confrontación entre esos discursos e ideologías, que es al mismo tiempo intelectual, institucional y política, surgen generalmente uno o varios relatos dominantes en los que están basados los regímenes desigualitarios existentes en cada momento.”
Estamos hablando de la batalla cultural por definir qué clase de vida social nos damos.
Por ello desde el IEFI pensamos que demoler las justificaciones ideológicas, culturales, económicas, sociales de la desigualdad resulta clave para gestar otro mundo posible, otra Argentina más justa e igualitaria. Nuestro Instituto nace para aportar a este gigantesco debate que transita el mundo en tiempos de un capitalismo de catástrofe.
Dentro de ese objetivo, tiene como propósitos generales promover ideas, propuestas, y acciones destinadas impulsar la Igualdad en la sociedad en términos sociales, de género, de cultura y educación. Asimismo, realizar investigaciones, estudios y trabajos sobre el vínculo entre la desigualdad y temas como cambio climático, seguridad y justicia, distribución de la riqueza, propiedad, uso y tenencia de la tierra; soberanía alimentaria, científica, cultural y educativa.
Bases liminares
Lea el documento liminar completo del IEFI